Realizarán Feria del Hongo en San Juanito, en el mes de agosto
![](https://contactooccidente.com/wp-content/uploads/2022/07/feria-1024x1024.jpg)
Cuauhtémoc, Chih.- Como cada año, San Juanito, Bocoyna, ofrece a los visitantes y locales, uno de sus atractivos gastronómicos preferidos: los hongos, motivo por el cual desde hace más de una década se realiza en esta población, una feria en la que se disfrutan diferentes aspectos de la cultura, recreación y comida tradicional de la Sierra Tarahumara.
La feria 2022, será del 18 al 21 de agosto y fue denominada «Feria del hongo y la agrobiodiversidad de San Juanito», en el programa se tiene previsto realizar las tradicionaes excursiones para recolectar hongos y aprender a identificarlos.
Las setas conocidas como «hongos de agua», cuyo nombre científico es Amanita Caesarea son recolectados en lo más recóndito del bosque de la Sierra Taraumara, por los rarámuris, quienes tienen mucho tiempo consumiéndolos y saben de sus propiedades y combinaciones para preparar diversos platillos.
En temporadas de lluvia, entre los meses de agosto y septiembre, la Sierra Tarahumara se cubre de todo tipo de hongos que esperan a que la tierra guarde humedad para comenzar a brotar.
La diversidad de hongos de todos tamaños y variados colores, son de valiosa aportación a la tierra; sin embargo, su vida es muy corta, pues por lo general se descomponen con facilidad y en poco tiempo; es decir, su presencia se reduce a escasos días o semanas, dependiendo de su naturaleza.
![](https://contactooccidente.com/wp-content/uploads/2022/07/hongos.jpg)
En Chihuahua se han estudiado cerca de 500 especies de hongos; no obstante, sólo se conocen 16 que son considerados como comestibles y que muchos aseguran son un verdadero manjar. Cabe destacar que sólo conocedores podrían distinguirlos, puesto que muchos son tan parecidos que podrían confundirse con hongos que poseen alto grado de toxicidad.