Presentan el Plan de Trabajo del Comité de Salud Municipal de Cuauhtémoc
Cd. Cuauhtémoc, Chih.- Fue presentado el Plan de Trabajo que tendría el Comité de Salud Municipal durante la presente Administración que encabeza el alcalde Beto Pérez, que pretende abarcar y atender cinco temas: educación sexual para jóvenes, vacunación, salud mental, prevención de adicciones y prevención de la violencia.
Este Plan de Trabajo Municipal de Salud Pública fue aprobado por los integrantes del Comité, sin embargo será turnado al Honorable Ayuntamiento de Cuauhtémoc para su autorización oficial, y así posteriormente ponerlo en marcha.
En la reunión que encabezó la coordinadora de Salud, Ana María Chávez, en representación del director de Desarrollo Social, Luis Gerardo Pimentel, fueron desglosados cada uno de los temas con respecto a las acciones que se llevarían a cabo, cuya exposición estuvo a cargo de la Región Sanitaria Cuauhtémoc, en voz de Jaquelín Domínguez.
En el primer punto, “Educación Sexual”, el objetivo principal sería disminuir los embarazos en adolescentes. Para ello se prevé la realización de ferias y campañas informativas, talleres, conferencias y la distribución de trípticos.
En el segundo tema, “Sí a las vacunas, alto a la enfermedad”, se buscaría incrementar la cultura de la vacunación para proteger a la población en general. Además de la labor informativa sobre la importancia y beneficios de las vacunas, se prevé visitar o llevar a cabo barridos en las colonias, para completar el esquema de vacunación de los niños.
En el tercer tema, “La salud mental es importante para todos”, la meta sería reducir la brecha de la atención mental, así como integrar la atención primaria entre la población. Se prevé fomentar el bienestar emocional, hábitos saludables, además de programas de educación emocional en escuelas y comunidades.
En el cuarto tema, “Prevención de adicciones”, se prevé informar sobre los efectos negativos del tabaco, el alcohol, el uso de vapeadores, e incentivar la actividad física con eventos deportivos. También se contemplan conferencias, talleres y difusión de información en las instituciones educativas.
En el quinto tema, “Prevención de la violencia”, el objetivo sería erradicar el bullying y el acoso escolar en las instituciones educativas, además de atender la violencia intrafamiliar y laboral. Se buscaría promover entornos seguros, respetuosos y saludables, que permitan la convivencia pacífica entre las personas.