El maltrato animal se debe pagar con cárcel; explica la abogada Carla Jannet Caro
Cuauhtémoc, Chih.- La abogada Cuauhtemense, y especialista en temas penales, Carla Jannet Caro García, explicó cual es el procedimiento correcto para lograr hacer justicia contra el maltrato animal y poder procesar legalmente a quien comenta actos de crueldad a mascotas y animales.
La litigante, además dio a conocer que las penas actualmente para quien actúe en contra de los animales, por omisión o con dolo, van desde los 6 meses de hasta los 5 años de prisión y amonestaciones económicas.
Carla Janet Caro, indicó que el maltrato animal es considerado un tipo penal contemplado en la legislación, entendiéndose primero que nada que los animales de compañía son perros, gatos, aves, conejos; y que al momento de cometer este tipo de delito puede ser sancionada la persona con una pena privativa de su libertad por hasta por cinco años de prisión, dependiendo del caso.
Se entiende que el maltrato animal es catalogado como un acto de crueldad, es decir, cuando el animalito tuvo en peligro su vida por agresiones causadas dolosamente por una persona.
Sin embargo, es importante resaltar que la Organización Mundial de la Salud considera que un animal se encuentra en un estado satisfactorio de bienestar cuando está sano, bien alimentado y confortable; y que además al encontrarse en condiciones óptimas y saludables la mascota expresa un comportamiento adecuado.
Hoy en día, la comisión de este delito es una realidad en nuestra sociedad. Y aquí platicamos como debemos de actuar: primero que nada, debemos de dar aviso al 911, quien con posterioridad avisará al Departamento de ecología,para que éste inicia el procedimiento correspondiente, es decir, recabarán la denuncia formalmente, se realizarán las entrevistas necesarias para acreditar que efectivamente se está cometiendo este delito.
El departamento de Ecología tiene la posibilidad de imponer multas, además está facultado para asegurar los animales, realizar visitas supervisadas para verificar el bienestar de la mascota; y una vez que se acredite la crueldad y se encuentre el expediente integrado será el momento oportuno para que se turne dicha investigación a la autoridad competente, como lo viene siendo el Agente del ministerio público con la finalidad de que el mismo sea judicializado.
Aquí más información sobre las penas y lo que dice el código penal del Estado de Chihuahua👇🏼
https://sinmaltrato.org/files/atlas/chi/codigo-penal-chi.pdf