Cuauhtémoc

Published on marzo 10th, 2025 | by Jorge Reyes

0

DSPM trabaja en la atención a las infancias, promoviendo entornos sanos

Con el objetivo de fomentar un ambiente seguro y libre de violencia, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a través del Programa de Prevención al Abuso Sexual y Maltrato Infantil (PASMI), llevaron a cabo pláticas preventivas en la Casa Hogar Casa Daniel. Estas actividades fueron solicitadas por el personal del centro.
Durante las sesiones, dirigidas a niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 17 años, se abordaron diversas problemáticas que afectan a la infancia y adolescencia, tales como el bullying, los juegos de asfixia y el cutting (autocorte), con el propósito de concientizar sobre sus riesgos y consecuencias.
Uno de los temas tratados fue el “choking game” o “juego de la asfixia”, una práctica que algunos menores consideran un juego inofensivo, pero que en realidad implica un grave riesgo para la salud y la vida. Esta consiste en limitar la oxigenación del cerebro hasta provocar una pérdida momentánea de la conciencia, lo que puede derivar en lesiones cerebrales irreversibles o incluso en la muerte.
Asimismo, se abordó el fenómeno del cutting, una conducta autolesiva que algunos jóvenes utilizan como una forma de manejar emociones intensas, como la ansiedad o la tristeza. Se explicó que este comportamiento no es una solución y se ofrecieron alternativas saludables para afrontar el malestar emocional, promoviendo el acceso a apoyo psicológico y estrategias de regulación emocional.
Además, se brindó información sobre los diferentes tipos de violencia, incluyendo el acoso escolar o bullying, con la finalidad de que los menores identifiquen y eviten estas conductas, fomentando relaciones basadas en el respeto y la empatía.
Las pláticas beneficiaron a un total de 170 menores y 5 adultos, quienes recibieron orientación y herramientas para prevenir estos riesgos. La importancia de este tipo de actividades radica en la necesidad de generar conciencia en la infancia y adolescencia sobre las consecuencias de sus acciones, así como en la promoción de un entorno seguro y libre de violencia.
Estas acciones refuerzan el compromiso de la DSPM con la prevención y la protección de la niñez y juventud, impulsando estrategias de educación y concientización para construir una comunidad más segura y saludable.


About the Author



Comments are closed.

Back to Top ↑