Beto Pérez inaugura la Arena de Rodeo Centenario Tres Culturas
Cd. Cuauhtémoc, Chih.- El presidente municipal Beto Pérez encabezó la inauguración de la Arena de Rodeo Centenario Tres Culturas, que contó con la presencia de la gran familia del rodeo de Cuauhtémoc, que desfiló al inicio del evento, para luego realizar una demostración de su talento en las distintas suertes.
Mencionó que esta Arena no solo es un campo de competencia, sino el espacio donde se fortalezcan las destrezas y los valores de las vaqueras y los vaqueros. En este día histórico, agregó, inicia una nueva etapa que viene a reforzar la bonita tradición del rodeo en la región.
Además, el alcalde Elías Humberto Pérez Mendoza aprovechó para honrar la memoria de generaciones de familias que por décadas han fomentado la práctica del bonito deporte del rodeo.
El Presidente Municipal hizo entrega de reconocimientos a tres leyendas vivas del rodeo:
*Jesús Bustamante Robles: Payaso de rodeo número uno en México e ícono en Latinoamérica.
*José Luis Grajeda Miramontes: Lazador que ha ganado más de 50 premios, y fundador de la Arena Coliseo.
*José Luis Ochoa Trevizo: La escuela que lleva su nombre, ha sido semillero de campeones durante 35 años.
En representación de la gobernadora Maru Campos, acudió el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chánez Peña, mencionó el esfuerzo conjunto que realizan el Municipio y el Estado, en obras como esta Arena y próximamente el Centro de Convenciones y la Pista de Arrancones. Destacó que el Gobierno del Estado realiza una inversión de $1,400 millones en la región de Cuauhtémoc.
En representación de la familia del rodeo, la campeona nacional e internacional Marcela Ochoa, reconoció en el Beto Pérez a un Alcalde que se compromete con la sociedad para construir lugares seguros para el desarrollo de un deporte que se comparte en familia, con valores, en una región aficionada al rodeo.
El presidente de la Federación Mexicana de Rodeo, Guillermo Herrera, agradeció al Presidente Municipal su visión y esfuerzo para dar cumplimiento a una promesa: la Arena de Rodeo Centenario Tres Culturas; escribiendo así un nuevo capítulo en las páginas del rodeo, que permitirá el surgimiento de nuevos talentos.
Jesús Eduardo Baeza, representante de Conade y presidente de la Asociación Estatal de Rodeo de Chihuahua, hizo un reconocimiento al excelente desempeño de los amantes del rodeo Cuauhtémoc, destacando que niños y jóvenes continúan poniendo en alto el nombre del municipio y la región, y “pisan fuerte los talones” de los vaqueros de las categorías profesionales.
El director de Obras Públicas del Municipio, Hugo Delgado, informó que la obra tuvo una inversión de $23.9 millones de pesos, de los cuales $4 millones fueron aportados por el Gobierno del Estado y el resto corresponden al Gobierno Municipal.
Detalló que se trata de una arena de 3200 metros cuadrados, cuenta con 980 metros cuadrados de corrales (8 en total), así como 6 cajones para jineteo de toros, 4 módulos de gradas para 1200 personas, sanitarios para hombres y mujeres, enfermería, bodega, taquilla y 6 arbotantes con reflectores de 200 watts, y 26 dados de concreto hidráulico preparado para colocación de techumbre en una etapa posterior.
Hugo Delgado hizo un agradecimiento a Elías Castillo, jefe del Departamento de Construcción en la Dirección de Obras Públicas, y al arquitecto Adolfo Morales Marín, por hacer posible este proyecto.
El evento contó con la participación musical de Tennessee Country Band. Durante el desfile, la bandera de México la portó Alejandra Sánchez, Miss Rodeo Chihuahua.
En el presídium estuvieron presentes el diputado federal Roberto Corral; el diputado local Saúl Mireles; la síndica municipal Luly Mendoza; el secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Mauro Parada; la regidora presidenta de la Comisión de Obras Públicas, Myriam Sevilla; el regidor presidente de la Comisión del Deporte, Luis Rentería; el regidor presidente de la Comisión de Economía, Julio César González; el director del Instituto Municipal del Deporte, Abel Antillón; el presidente seccional de Álvaro Obregón, Ignacio Malaxechevarría; y el presidente seccional de Anáhuac, Homero Luján.