Nacional

Published on diciembre 28th, 2024 | by Jorge Reyes

0

Elektra se privatiza y abandona la Bolsa Mexicana de Valores ¿Qué significa eso?

Grupo Elektra dio a conocer que sus accionistas decidieron aprobar la privatización de la compañía y salir de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al mismo tiempo que se designó un nuevo consejo de administración, lo que significan varios cambios para el futuro de la empresa.

En un comunicado, difundido en redes sociales, se explicó que con dichos cambios inician una nueva etapa enfocada en una reorganización estratégica que permita robustecer las capacidades tecnológicasfinancieras e internacionales de la empresa y colocarla en un lugar aún más productivo y próspero en beneficio de accionistas, clientes y colaboradores.

La empresa de servicios financieros, de comercio y proveedor de préstamos no bancarios en América Latina y Estados unidos informó que “con el fin de reorganizar y fortalecer a la compañía a partir de sus amplios y diversos activos –digitales y físicos, nacionales e internacionales– y encontrar herramientas financieras que permitan maximizar su valor real, su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, celebrada el día de hoy, aprobó solicitar la cancelación de la inscripción de las acciones representativas del capital social de la empresa ante el Registro Nacional de Valores”.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas?

Este movimiento trae consigo tanto ventajas como desventajas a Elektra, pues al cancelar su registro del mercado accionario sus títulos ya no estarán disponibles para el público inversionista, además éstos pasarán a ser prácticamente propiedad de los socios de la firma y algunos inversionistas, entre ellos Ricardo Salinas Pliego. Así mismo, dejarán de contar con el acceso a fondos generados por la compraventa de sus acciones en la BMV lo que representa beneficios a las empresas de acceder a financiamiento más amplio y a menor costo.

En cuanto a los inversionistas el paso a seguir es esperar a que la firma realice una oferta de compra venta de sus acciones.

Otro de los resultados de la decisión que anunció el grupo empresarial es que obtendrá privacidad al no estar obligada de dar a conocer sus estados financieros y tampoco las estrategias que decidan emprender, también podrá mantener en discreción sus asuntos legales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como su conflicto con el fondo estadounidense Astor Asset Management 3 Ltd por presunto fraude y al cual acusa de haber robado siete millones de acciones, pues la firma extranjera acusa a Salinas Pliego de incumplir con un préstamo de 110 millones dólares.


About the Author



Comments are closed.

Back to Top ↑